Psicología en el trading | Ventajas de mantener una actitud ecuánime
Estoy seguro que al leer la palabra trading piensas de inmediato en análisis de probabilidad y gráficos con movimientos del mercado. Ambos aspectos son fundamentales para los que nos dedicamos al trading profesional, pero hoy te quiero hablar sobre la psicología en el trading. Sí, justo como lo lees, la psicología también es un pilar fundamental para conseguir el éxito cuando inviertes en valores.
La psicología del trader describe la influencia que tiene el estado anímico de un individuo sobre sus operaciones en el mercado de valores. Dicho de otra manera, es la capacidad para gestionar nuestras emociones y evitar que tengan un impacto negativo al momento de invertir. A continuación, te cuento todo lo que necesitas saber para aumentar tus posibilidades de éxito aplicando correctamente la psicología del trading.
¿Por qué es importante la psicología en el trading?
Los traders nos encontramos siempre en una bifurcación de caminos entre los que podemos (y debemos) elegir: “entrar o retirarte”. Determinar cuándo es el momento indicado para tomar ambas decisiones es crucial para convertirte en un trader rentable.
Todos (aquí me incluyo) tomamos mejores decisiones cuando nos sentimos en equilibrio. Decidir por impulso o sin meditarlo antes suele traer infinidad de consecuencias que en nuestro oficio se traducen como pérdidas. Es aquí donde radica la importancia de la psicología del trader, ya que nos permite encontrar dicho equilibrio y trabajar con él.
Cuando aplicamos la psicología en el trading, somos capaces de analizar racionalmente el mercado para tomar mejores decisiones. Además, es más sencillo seguir un plan de trading cuando sabemos cómo lidiar con el miedo a perder y la codicia. Por último, aplicando consejos de psicología del trading es menos difícil hacer frente a las pérdidas y manejar las ganancias.
¿Cómo afectan tus emociones y mentalidad al trading?
Como te adelanté en el título anterior, tu mentalidad y estado emocional al momento de hacer operaciones es crucial. El miedo, la avaricia e incluso la euforia son considerados como los principales enemigos de un trader. Esto se debe, en parte, a que cuando nos dejamos dominar por alguno de ellos tomamos peores decisiones.
Mi recomendación es que utilices el psicotrading para encontrar un balance que te permita aprovechar oportunidades con el menor riesgo posible. Ahora quiero enseñarte a reconocer algunos de los factores que pueden estar influyendo de manera negativa sobre tus operaciones.
Creencias limitantes
Algo común entre mis estudiantes sin importar su experiencia o trayectoria es que suelen tener un pensamiento que los limita. Una especie de saboteador interno que los condiciona y les impide alcanzar aquello que desean. “No soy lo suficientemente bueno”, “Nunca tendré éxito en esto”, “No tengo lo que se necesita” suelen ser las creencias limitantes más comunes.
La psicología en el trading permite identificar la fuente de estas creencias y desarrollar técnicas para romper los patrones que generan. De esta manera, es posible superarlas y evitar que afecten tu desenvolvimiento como un trader exitoso.
Miedo a las pérdidas
Evitar las pérdidas a toda costa es algo natural es nuestra condición humana, después de todo, ¿a quién le gusta perder? Aunque es una realidad desagradable, sobre todo cuando implica dinero, perder es inevitable. En el mundo del trading, las pérdidas forman parte del proceso estadístico con el que debemos lidiar permanentemente.
Por esta razón, es importante sobreponerse al miedo y la ansiedad que genera perder. Aplicando la psicología del trader puedes identificar la emoción negativa y aplicar soluciones que te ayuden a recuperar la calma. Al hacerlo, es más sencillo evaluar la situación objetivamente, tomar riesgos necesarios y aprovechar oportunidades.
Trading desde la avaricia
Tradear desde la codicia es uno de los peores errores que puede cometer cualquier trader. Es natural querer conseguir mejores resultados, pero no es recomendable hacerlo rompiendo tu plan y realizando operaciones irracionales. Seguir corazonadas o basarse puramente en el instinto suele terminar generando más pérdidas que ganancias en la mayoría de los casos.
Beneficios de aplicar la psicología en el trading
La psicología en el trading no sólo te ayuda a gestionar las emociones durante tus sesiones de trading. También permite tener un conocimiento más amplio de nuestra faceta menos racional como personas y como traders. A continuación, te enseño algunas de las ventajas que tiene mantener una actitud ecuánime a través del psicotraining.
Facilita el autoconocimiento
Los traders rentables no sólo tienen un conocimiento detallado sobre el mercado, sino que se conocen profundamente a sí mismos. Identificar las situaciones que generan un desequilibrio emocional y saber cómo solventarlo es esencial al momento de hacer trading. La psicología del trader ofrece diversas herramientas que facilitan este proceso de autodescubrimiento y aceptación.
Refuerza la confianza
Los mercados financieros son sistemas dinámicos y complejos que pueden llegar a resultar abrumadores. Confiar en tu conocimiento y capacidad de análisis es crucial para dejar de lado las inseguridades y tomar decisiones acertadas. El psicotrading te permite reconocer tus aciertos y evaluar de manera objetiva tus fracasos para aprender de ellos.
Fomenta la disciplina
La manera más sencilla de conseguir rentabilidad es a través de un plan de acción con metas claras. Ceñirse a un plan de trading sin que los estímulos externos o el exceso de confianza intervengan requiere de mucha disciplina. Mi recomendación es que establezcas límites de pérdidas y ganancias y que crees planes de contingencia para diversos escenarios.
Encamina correctamente la persistencia
La perseverancia es un atributo positivo en cualquier persona, no darse por vencido fácilmente es una cualidad admirable. Sin embargo, insistir en cometer los mismos errores una y otra vez esperando mejores resultados es una equivocación. A través de la psicología en el trading conocerás qué batallas eres capaz de librar y cuáles es mejor evitar.
7 consejos de psicología que te ayudarán a ser mejor trader
Habiendo leído todo lo anterior, de seguro estarás pensando: “Pero Chris, ¿Cómo puedo poner en práctica la psicología en el trading? Para ayudarte, acá te traigo los 7 consejos de psicología que puedes aplicar para mejorar tu rentabilidad al operar.
Actúa desde la racionalidad
Mi primera recomendación es que estudies mucho y te guíes por datos objetivos y racionales en lugar de impulsos o corazonadas. Tener buen instinto es una cualidad admirable, pero realizar un análisis técnico riguroso siempre genera mejores resultados. Crea un plan de trading y cíñete a él para reducir al máximo los riesgos y administrar de manera más eficiente tu capital.
Aprende a controlar el FOMO
FOMO son las siglas en inglés para “fear of missing out”, que se traduce como el miedo a quedarse fuera. Se trata de un fenómeno de la actualidad que produce pánico ante la idea de perder algo importante, un acontecimiento, una oportunidad.
El FOMO influye en los traders cuando entran al mercado impulsados por estímulos emocionales que, por lo general, derivan en pérdidas. Para controlarlo, es imprescindible aplicar la psicología en el trading y ser disciplinado al momento de seguir tu plan al operar.
Vence tus creencias limitantes
Las creencias limitantes suelen generar patrones de comportamiento que afectan de manera negativa nuestro desempeño al operar. El primer paso para vencerlas es identificarlas y cuestionar su veracidad, ¿Hay evidencia que respalde esas creencias? Desarma las concepciones infundadas sobre ti mismo y sustituyelas con afirmaciones positivas que refuercen tu autoconfianza.
Acepta las pérdidas y aprende de ellas
Aprender a perder es una de las lecciones más importantes y difíciles de asimilar para cualquier trader. Es normal que nuestra mentalidad esté orientada hacia el éxito, pero para ganar como traders debemos saber perder. Si reduces tu umbral de dolor al perder, serás capaz de evaluar riesgos y aprovechar oportunidades de manera más eficiente.
Visualiza tus sesiones de trading
Nunca deberías entrar al mercado sin antes haber planificado de manera meticulosa tu sesión de trading. Sé fiel al plan que hayas trazado, espera pacientemente el trade indicado para ejecutarlo tal y como estaba previsto. De esta manera no hay espacio para la vacilación o el miedo.
Registra tu proceso
Al documentar tu proceso estás recolectando datos que puedes usar luego para evaluar tu desempeño de manera objetiva. De esta manera, será más sencillo identificar errores y encontrar las estrategias para resolverlos en tus próximas sesiones. Mi recomendación es que tengas una bitácora de trading con metas claras en donde puedas registrar tus aciertos y fracasos.
Desconecta del trading y conecta con el mundo
Nuestra rentabilidad en el trading suele ser un reflejo del equilibrio en nuestras vidas. Aunque parezca contradictorio, una de las formas de mejorar como traders es desconectar del mundo del trading. Aprovecha ese tiempo para conectar con tu familia, amigos e intereses personales.
Al hacerlo, despejas tu mente de pensamientos negativos y equilibras tu estado anímico. Cuando retomes tus sesiones de trading estarás 100% enfocado en cada operación y te aseguro que será más sencillo alcanzar la rentabilidad que tanto deseas.
Te puede Interesar!!!