¿Cómo hacer análisis técnicos de los mercados financieros?

Índice
  1. ¿Qué es el análisis técnico en trading?
  2. Los 3 pilares del análisis técnico
  3. Tipos de gráfico para realizar análisis técnico
  4. Principales indicadores para realizar análisis técnico de los mercados financieros
  5. ¿Por qué es importante el análisis técnico?

En las operaciones de mercados financieros existen diversos métodos que permiten a los inversores vaticinar eventos y obtener mejores rendimientos. En esta oportunidad quiero enseñarte las técnicas que necesitas saber para visualizar las tendencias del mercado y hacer análisis ténicos apropiados. Asimismo, te mostraré los factores más importantes que pueden influir en la cotización de un activo.

También aprenderás a diferenciar los tipos de gráficos y los indicadores de tendencias para entender cómo funciona el análisis técnico. Dicho esto, comenzaré por explicar los conceptos básicos y fundamentales que debes conocer respecto a este análisis.

¿Qué es el análisis técnico en trading?

El análisis técnico es un método utilizado por los traders para predecir los cambios de precio de un activo. Este estudio permite a los inversionistas adelantarse a los movimientos del mercado y sacar ventaja de las posibles fluctuaciones.

El análisis técnico de los mercados financieros proporciona información valiosa sobre las empresas y activos de la bolsa. De esta manera, permite identificar de manera oportuna las mejores oportunidades y prevenir posibles riesgos de pérdida en las operaciones. Un buen análisis técnico se realiza a partir del contraste entre datos matemáticos y estadísticos del pasado inmediato. Dichos datos se evalúan a través de indicadores y gráficos que permiten delimitar las tendencias y patrones que sigue el mercado.

El análisis técnico estudia los movimientos en los gráficos, que cambian según la oferta, la demanda y especulación propia del mercado. Por esta razón, resulta vital que manejes bien el concepto de probabilidad en los mercados financieros para conseguir un análisis técnico acertado.

Cómo hacer análisis técnicos de los mercados financieros 3

Los 3 pilares del análisis técnico

 

Ahora que conoces de manera general en los que consiste el análisis técnico, me gustaría hablarte de los pilares que lo sostienen. A continuación te muestro los que para mí, son los elementos clave para realizar un buen análisis técnico:

1. El precio como fuente de información

Este pilar indica que en el mercado financiero trading el precio muestra toda la información que lo afecta. Los factores que producen cambios en la oferta y demanda automáticamente modifican los precios y se reflejan en los gráficos. Todo análisis técnico está sujeto al precio y la bolsa se mueve en respuesta a sus cambios.

2. Las tendencias son tus mejores aliadas

Las tendencias son conocidas como la dirección o trayectoria en que van cambiando las cotizaciones en un tiempo determinado. Estas demuestran tus oportunidades de mercado y  te indican si determinado producto o servicio tiene posibilidades de tener éxito.

La primera tendencia es el alza, que ocurre cuando cuando los mínimos y máximos ascienden de manera continua. La segunda tendencia es a la baja, donde el precio de un activo se desploma generando incertidumbre y miedo. La tercera es el movimiento horizontal, el cual establece que un precio se mantiene comprendido entre un rango de valores. La tendencias suelen generar patrones que te explico a continuación:

  • Patrones de continuidad: son aquellos que indican que las tendencias permanecerán tal y como se encuentran. Los principales son los banderines, banderas y triángulos.

  • Patrones de ruptura: el precio del activo se mueve por encima del nivel de resistencia o por debajo del nivel de soporte. Esto quiere decir que anteceden a un cambio dentro del mercado.

3. El mercado tiene un carácter cíclico

Como sabes, la economía tiene sus ciclos y el mercado bursátil no es la excepción. Los ciclos bursátiles son variaciones dentro del mercado en un periodo de tiempo específico. Su importancia radica en entender el comportamiento de los inversionistas, las empresas y grupos económicos dentro de la bolsa.

El análisis técnico de los mercados financieros visualiza estos ciclos observando las cotizaciones, fases de crecimiento, expansión o posibles recesiones. Todo ciclo económico del mercado de valores depende del tiempo que elijas para marcar tu inversión. Estos pueden extenderse por días, meses, años o décadas.

En este pilar se identifican ciertos patrones de precios que se repiten a lo largo del tiempo. Los traders pueden usar registros pasados y utilizar el análisis técnico para identificar dichos patrones y prever posibles movimientos futuros. No obstante, debes tener presente que los informes de los registros pasados no siempre te aseguran que el patrón vaya a repetirse.

Cómo hacer análisis técnicos de los mercados financieros 2

Tipos de gráfico para realizar análisis técnico

 

El mercado financiero trading utiliza gráficos que muestran la variación de los precios.También te presentan las cotizaciones y demás información valiosa con respecto a un activo en particular. Como por ejemplo, el volumen de operación, indicadores de valor y patrones de compra y venta. A continuación te enseño los tres tipos de gráficos más utilizados:

Gráfico de líneas

El gráfico de líneas es una imagen básica que muestra información bajo una serie de puntos conectados. Los gráficos tienen un eje X horizontal y un eje Y vertical. El primero marca el progreso de los días y los meses, el segundo marca el precio de las acciones.

El gráfico lineal está hecho para ver los cambios de un solo activo. Su ventaja es ver rápidamente cuál es la tendencia del mercado en un periodo de tiempo específico. Como desventaja este gráfico no te muestra la evolución del precio en un rango amplio.

 

Gráfico de barras

El gráfico de barras es una imagen que refleja la inversión y muestra el alcance del precio usando barras verticales. Su función principal es proporcionarte información sobre cómo cambia el precio de un activo en un día. Además, indica el nivel de volatilidad, nivel mínimo, nivel máximo, precio de apertura y el precio de cierre.

Una de las ventajas de este gráfico es poder vaticinar y seguir la evolución del precio. También indica los valores pasados y presentes de un activo más los cambios que ha tenido con el tiempo. Como desventaja el gráfico arroja datos muy básicos o simples.

 

Gráfico de velas japonesas

En los mercados financieros el gráfico de velas japonesas es una imagen que arroja una representación visual de precios. Su objetivo principal es ofrecer información rápida respecto al precio usando unas pocas barras.

La estructura de barras o velas tiene un cuerpo rectangular que indica el precio de la apertura y su cierre. También tiene unas mechas que representan el precio más alto y más bajo en un tiempo establecido.

Como ventaja, este gráfico utiliza dos colores para indicar la diferencia entre la apertura y el cierre de mercado. En su desventaja esta imagen no permite calcular objetivos de precios.

Cómo hacer análisis técnicos de los mercados financieros 4

Principales indicadores para realizar análisis técnico de los mercados financieros

En los análisis de mercados los indicadores se utilizan con el propósito de entender mejor la dinámica de la bolsa. También se emplean para obtener mayor precisión en las tendencias de los precios. Puedes observar los grupos de indicadores técnicos con más detalle a continuación:

Indicadores de tendencia

  • Medias móviles: combina precios de un activo a lo largo de un tiempo establecido. Existen dos tipos de medias móviles, las medias móviles simples y las medias móviles exponenciales.

  • ADX: determina si el precio está en tendencia o en rango, además permite determinar la fuerza que tiene una tendencia.

  • SAR parabólico: encuentra posibles reversiones en la dirección del precio del mercado.

  • MACD: se muestra en forma de histograma e indica señales de compra y de venta. Además mide la fortaleza del movimiento del precio.

  • Ichimoku kinko hyo: indica las tendencias generales del mercado y sus fortalezas mostrando el estado del mercado con solo una vista del gráfico.

Indicadores de impulso

  • Estocástico: determina el alza o la baja en el mercado. Además mide la relación entre el precio de cierre de un activo y su rango de precios.

  • RSI: evalúa la tendencia de los activos y determina si están en zona de sobrecompra o sobreventa.

Indicadores de volatilidad

  • Bandas de Bollinger: indica si un activo está siendo negociado fuera de sus niveles comunes.

  • ATR: predice la evolución futura de un activo midiendo la volatilidad en los precios.

¿Por qué es importante el análisis técnico?

Los análisis técnicos de los mercados financieros son importantes porque a través de ellos puedes determinar el momento idóneo para adquirir un activo. Además, a partir del análisis técnico puedes identificar tendencias, definir patrones y encontrar oportunidades donde otros sólo ven riesgo. Esto representa una ventaja competitiva con respecto a otros traders e inversionistas.

Otro aspecto clave del análisis técnico es que te facilita prever los posibles cambios que pueda sufrir el mercado. Al conocer las posibilidades con antelación, puedes crear planes de contingencia o ajustar tu plan de trading como sea necesario.

Sin embargo, es importante que tengas presente que el análisis técnico sólo ofrece información basada en el pasado. Por lo tanto, no tienes una garantía 100% segura de que los resultados sean iguales en un futuro. Aún así, la utilidad de esta herramienta es innegable para los traders que quieren reducir al máximo los riesgos de inversión.

Te puede Interesar!!!

Subir

Trading Rentable con Chris es un servicio que ofrece sesiones educativas y operativas en vivo con fines puramente educativos. La participación en estas sesiones no constituye asesoramiento financiero ni recomendación de inversión. Todas las operaciones realizadas durante las sesiones son para propósitos educativos y no deben ser interpretadas como una invitación o garantía de rendimiento futuro.

Las estrategias y análisis presentados en nuestras sesiones son el resultado de la experiencia y el conocimiento de Chris, pero su aplicación en operaciones reales conlleva riesgos significativos. No garantizamos la rentabilidad ni asumimos responsabilidad por las decisiones de inversión basadas en la información proporcionada en nuestras sesiones.

Se recomienda encarecidamente que los participantes busquen asesoramiento financiero profesional antes de tomar decisiones de inversión. Es fundamental comprender que la inversión en los mercados financieros implica riesgos y la posibilidad de pérdida de capital.

Trading Rentable con Chris no se hace responsable por cualquier pérdida financiera incurrida como resultado de las operaciones realizadas durante o después de nuestras sesiones educativas. Al participar en nuestras actividades, aceptas plenamente los riesgos involucrados y reconoces que toda decisión de inversión es responsabilidad exclusiva del individuo.»

Este aviso legal aborda tanto los servicios educativos como la operat en vivo, destacando la naturaleza educativa de las sesiones y advirtiendo sobre los riesgos inherentes a la inversión.

Llena el Formulario y se parte de la Operativa en Vivo Gratis

OPERATIVA EN VIVO GRATIS

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?